27 de junio de 2012

La Señal Para Huir

49  La Señal Para Huir Ley Dominical Ahmed Nahr Wadi

El Santuario Terrenal

El mapa político del antiguo Medio Oriente estaba a punto de entrar en un proceso de cambio significativo. Era el año 550 a.Mashiaj., y Astiages, rey de Media, y Ciro, de Persia, estaban empeñados en una guerra de supervivencia. Lamentablemente para Astiages, su ejército fue derrotado, y Ciro asumió el control del reino Medo. Un nuevo imperio estaba en proceso de nacimiento. Ciro dedicó tres años a establecer el control de las tierras que les había arrebatado a los medos. Luego, en el año 547 a.Mashiaj. se lanzó hacia el oeste a la conquista de Lidia.(T. Cuyler Young, Jr., "The Early History of the Medes and the Persians and the Archaemenid Empire to the Death of Cambises", in The Cambridge Ancient History, ed. John Boardman, N. G. L. Hammond, D. M. Lewis, and M. Ostwald (Cambridge: University Press, 1988), tomo 4, págs. 29-33. )

El futuro imperio empezó a crecer y extendía sus poderosos tentáculos, engullendo a otras naciones en sus guerras expansionistas.En el año 547 a.Mashiaj. Daniel tuvo la visión que se registra en el capítulo 8 de su libro.(John E. Goldingay, in Daniel (Dallas: Word, 1989), pág. 208, identifica el tercer año de Belsasar como el 548/547. El está siguiendo a Gerhard F. Hasel, "The First and Third Years of Belshazzar (Dan. 7:1; 8:1)," Andrews University Seminary Studies 15 (1977): 153-168. )

En ella fue transportado de Babilonia a la ciudad persa de Susa. Esta experiencia ya era una señal de la transformación radical que la tierra habría de experimentar merced al colapso del imperio babilónico y el surgimiento del imperio Medo-Persa. La información registrada en el resto del capítulo no fue producto de la invención de Daniel. La visión, dice, se le mostró a él (véase el vers. 1). El fue simplemente el receptor de la revelación divina que abarcaría un largo período de tiempo desde la época del profeta hasta un "distante futuro" (vers. 26).I.

LA VISIÓN DE DANIEL

A.) El carnero y el macho cabrío En la visión Daniel se encontraba en la ribera de un río cerca de Susa, donde vio a un carnero con dos largos cuernos, uno más alto que el otro. El carnero arremetía hacia el oeste, el norte y el sur, y nadie era capaz de mantenerse en pie delante de él. Hizo cuanto quiso y se engrandeció. El ángel dijo a Daniel que el carnero representaba al imperio Medo-persa (vers. 20). Cuando el profeta tuvo la visión, el carnero todavía estaba atacando a Lidia en el oeste. Después, el profeta vio a un macho cabrío que venía del oeste a tal velocidad, que daba la impresión de que venía volando (vers. 5). Tenía un cuerno largo entre los dos ojos. Este animal representaba al reino de Grecia; el cuerno representaba a Alejandro el Grande (vers. 21 ). Le tomó unos cuatro años a Alejandro (334-331 a.Mashiaj.) destruir al imperio Medo-persa. Pero el conquistador murió muy joven, "estando en su mayor fuerza" (vers. 8), y dejó al imperio sin un sucesor competente. Como resultado, el imperio sufrió un debilitamiento desde adentro y finalmente se dividió en cuatro secciones: Macedonia, Asia Menor, Siria y Egipto.Si comparamos esta sección de la visión con Daniel 7, notamos que Daniel 8 no tenía símbolo para Babilonia. ¿Por qué? Quizá porque desde la perspectiva divina Babilonia ya pasaba a la historia y un nuevo imperio mundial empezaba a tomar lugar. Un historiador ha dicho que "estratégicamente, la conquista de Babilonia por Ciro comenzó con la campaña contra Lidia [547, a.C.]".(Young, "Early History", pág. 36.)Otra razón, quizá aún más importante, tiene que ver con el elemento de tiempo profético mencionado en Daniel 8:14. Trataremos esto más tarde.

B. El cuerno pequeño 1. El origen del cuerno pequeño Ha sido muy difícil para los estudiosos de la Biblia establecer el origen del cuerno pequeño introducido en Daniel 8:9. El principal problema tiene que ver con la conexión entre la última parte del versículo 8 y la primera parte del versículo 9. Describiendo la división del imperio griego, Daniel dice: "y en su lugar salieron otros cuatro cuernos notables hacia los cuatro vientos del cielo". Luego introduce al cuerno pequeño: "y de uno de ellos salió un cuerno pequeño". La pregunta es, ¿a quién se refiere la frase "de uno de ellos"? ¿Cuál es el antecedente? ¿Los cuernos o los vientos del cielo?El texto hebreo mismo nos da la respuesta. En hebreo, los nombres y los pronombres tienen género; o son masculinos o femeninos. Si el género de un nombre es masculino, un pronombre que se refiera a él debe ser masculino. Esta sencilla regla nos ayuda a identificar el lugar de origen del cuerno pequeño. Los géneros de los nombres y de los pronombres en Daniel 8:8 y 9 son los siguientes: "...cuatro cuernos [femenino] ... cuatro vientos [femenino] de los cielos [plural, masculino]". "Y de uno [femenino] de ellos [masculino]...". Al observar detenidamente la concordancia del género encontramos sólo una opción. El pronombre "ellos" no puede referirse al antecedente "cuernos", porque "cuernos" es femenino y "ellos" es masculino. "Ellos" puede referirse únicamente a "cielos" que es plural y masculino en hebreo. El numeral "uno" debe referirse a "vientos" porque ambos son femeninos. Podemos, entonces, parafrasear el versículo 9 como sigue: Y de uno [de los vientos] de ellos [del cielo] salió un cuerno.(Esta solución al problema en el versículo 9 fue sugerida por W. Shea, Selected Studies on Prophetic Interpretations, Daniel and Revelation Committee Series (Wáshington, D. C.: Review and Herald, 1982), tomo 1, págs. 41-43. El señala correctamente que el texto hebreo dice en el versículo 9: "Y de uno de ellos", no "de uno de ellos". Esto refuerza la idea de que el cuerno pequeño surgió de uno de los vientos del cielo.) El cuerno pequeño no salió de ninguno de los cuernos griegos, sino de uno de los cuatro puntos cardinales. Así se indicó que el cuerno era un nuevo poder, no un fruto de los cuatro cuernos previamente mencionados.

2. La obra del cuerno pequeño La descripción de la obra y las actividades del cuerno pequeño provista por Daniel nos ayuda a definir su naturaleza. El texto hebreo llama a este cuerno "un cuerno de pequeñez", sugiriendo que "surgió de pequeños comienzos y se desarrolló en varias direcciones, adquiriendo inmensa fortaleza".(Gerhard F. Hasel, "The 'Little Horn', the Heavenly Sanctuary and the Time of the End: A Study of Daniel 8:9-14", in Symposium on Daniel, Daniel and Revelation Committee Series, ed. Frank B. Holbrook (Wáshington, D. C.: Biblical Research Institute, 1986), tomo 2, pág. 394.)

a. Expansión horizontal Daniel usa varios verbos para describir las actividades del cuerno pequeño. Posiblemente el más importante sea "creció mucho" (heb. gadal, "crecer, ser grande"), y en el versículo 9 describe las conquistas militares y políticas del cuerno pequeño. El cuerno creció por expansión militar. El mismo verbo se usa para describir la expansión militar del carnero (vers. 4) y del macho cabrío (vers. 8). Este verbo usado por Daniel para describir el poder militar de los imperios mundiales sugiere que el cuerno pequeño es otro imperio.Al igual que Medo-Persia y Grecia, el cuerno pequeño creció o llegó a ser grande por la conquista de otras naciones. Se extendió hacia el sur, el este y la tierra de Israel, llamada por Daniel "la tierra gloriosa" o "La tierra de la hermosura" (Dan. 11 :16 (Dios Habla hoy). Esta expansión horizontal marcó la primera etapa del crecimiento del cuerno pequeño y fue fundamentalmente militar y política en naturaleza.(Para una discusión sobre las etapas de crecimiento del cuerno pequeño, véase Shea, "Spatial Dimensions in the Vision of Daniel 8", in Symposium on Daniel, págs. 496-526; and Hasel, "Little Horn", págs. 380-383.)

b. Expansión vertical El versículo 10 introduce la segunda etapa de crecimiento del cuerno pequeño y una vez más encontramos el verbo "crecer/hacerse grande". Esta vez el cuerno se extiende hacia arriba, hacia el ejército del cielo. Aquí empieza a producirse un nuevo desarrollo. El cuerno pequeño hace algo que ninguno de los otros imperios mencionados en Daniel 8 había hecho. La expansión militar de aquellas otras potencias quedó limitada exclusivamente al plano horizontal.El cuerno pequeño ha experimentado un cambio radical en su búsqueda del poder. Su naturaleza se ha transmutado de un poder militar y político en religioso. Lleva sus luchas por el poder hasta un nuevo nivel, es decir, el celestial. Este poder procura lograr lo que había sido la aspiración de Satanás (Isa. 14:12-14). A semejanza de Lucifer, y en contraste con los dos reinos anteriores, el cuerno pequeño parece creer que tiene el derecho y la libertad de extender su control político y religioso hasta los mismos cielos, a la morada de Yahweh. Deberíamos notar que a causa de la doble expansión del cuerno pequeño, Daniel 8:9-14 combina dos diferentes tipos de lenguaje e imágenes. Encontramos lenguaje e imágenes militares combinados con lenguaje y conceptos usados en el santuario a medida que el profeta trata de describirnos la obra y la verdadera naturaleza de este poder. El cuerno pequeño ha llegado a ser una potencia políticorreligiosa que lanza un ataque militar contra el mismo centro del universo: el santuario celestial.Vemos la expansión vertical del cuerno pequeño en los siguientes detalles:

(1) El cuerno pequeño y el ejército del cielo. Tan pronto como el cuerno pequeño se volvió hacia arriba tuvo que enfrentar a los ejércitos del Señor llamados por Daniel "el ejército del cielo" (vers. 10). Esta frase se usa en la Torah (mal traducido como Antiguo Testamento) de diversas maneras. El nombre "ejército" designa "tropas, un ejército" (véase Deut. 20:9; 1 Rey. 2:5; Sal. 44:9; 60:10). Cuando se usa en relación a Yahweh (ejército del Adon), puede designar al pueblo de Israel como un ejército (Exo. 6:26; 7:4). En otros pasajes "el ejército de los cielos" son los ángeles de Yahweh (1 Rey 22:19; Sal, 103:19-21). El Jefe del ejército es el Príncipe del ejército celestial (Jos. 5:14), quienes son "ministros suyos." (Sal. 103:21). En Daniel el ejército y las estrellas de los cielos (8:10) se refieren particularmente a los santos como blancos de los ataques del cuerno pequeño (vers. 24). Son parte del ejército de Yahweh. El cuerno pequeño es capaz de derribar a algunos del ejército y de las estrellas, lo cual sugiere que su victoria no es absoluta. El verbo "echar por tierra/pisotear" tiene aquí la connotación de una derrota militar de alguien. El cuerno pequeño incluso pisoteó al ejército. El verbo "pisotear/hollar" enfatiza aún más las ideas de derrota (cf Isa. 41:25), humillación y falta de poder (Isa. 28:3; 26:5, 6). El ejército es incapaz de vencer al cuerno pequeño (cf. Dan. 8:7)."Ejército" combina los conceptos militar y religioso porque designa al ejército del Adon. El cuerno pequeño está en guerra contra Yahweh mismo, por lo tanto, su victoria es parcial.

Continuara......

47 El Milenio- Moreh Ahmed Nahr Wadi

 

47 El Milenio- Moreh Ahmed Nahr Wadi

9 de junio de 2012

Los Demonios

En la Religión, Folclore y Mitología cristiana, un demonio es un  Espíritu sobrenatural, generalmente malévolo. Con frecuencia se lo representa como una fuerza que puede ser conjurada o controlada.Los demonios pueden poseer a personas, animales o cosas para sus propios objetivos, pero en la mayoría de las religiones pueden expulsarse mediante la oración.Para el cristianismo, en particular, los demonios son espíritus inmundos, esbirros de Satanás (príncipe de este mundo y enemigo declarado de YHWH y sus ángeles.Se identifica a Satanás con el Ángel caído, que se rebeló contra YHWH.Sinónimo de ha Satán (diablo)Demonio también es un sinónimo de diablo. Proviene del verbo griego (diabálló), que significa, entre otras cosas: ‘calumniar, falsear, mentir’. Circunstancial que determina el significado que califica al portador del nombre, de lo que se deduce que de entre todas las acepciones posibles ‘calumniador, falseador, mentiroso’ es la apropiada.

El término demonio también se usa para indicar aspectos malignos o miedos íntimos del ser humano, generados a través de su conducta o instintos y que hacen daño al mismo individuo o a otras personas; refiriéndose a ellos como demonios interiores del ser humano.No hay nada como que Satanás tema tanto como el que nos demos cuenta de sus artimañas.La controversia entre Yashua y Satanás, que tuvo sus inicios en los atrios celestiales, inevitablemente a ido involucrado al universo entero y mayormente a nuestro planeta, donde Satanás a llegado a constituirse «en el príncipe de este mundo» y la vida de millones que voluntaria e involuntariamente han caído bajo el total o parcial dominio de Satanás y sus demonios.

¿Quiénes Son los demonios? ¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación? Hebreos 1:14. La palabra que aquí aparéese como espíritu en las versiones originales aparéese como Pneuma que traducido es Viento, Aire El que hace a los vientos sus mensajeros, Y a las flamas de fuego sus ministros.         Samos 104:4 ¿A quien dice que hace sus mensajeros?A los Ángeles, quienes visitaron a Lot tomando forma humana fueron Ángeles pues Lot creía que eran humanos. La Biblia los define como «espíritus malos o inmundos» Según Judas Capitulo 6 antes eran Ángeles Santos, pero por no mantener su dignidad fuero expulsados a la tierra abandonando sus moradas celestiales viven (debido a su peligrosidad) «Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas» Judas 1:6 La palabra griega pnéuma (espíritu) viene de Pneuma, que significa “respirar,  soplar, viento, aire”, y la voz hebrea Rúaj (espíritu) procede de una raíz de igual significado. Por lo tanto, el significado primario de Rúaj y pnéuma es «aliento, viento, aire, soplo», aunque de este significado se han derivado otras acepciones. (Compárese con Hab 2:19; Apoc 13:15). Pueden significar viento; la fuerza vital de las criaturas; el espíritu del hombre; espíritus, incluidos YHWH y sus criaturas angélicas, y la fuerza activa de YHWH o espíritu santo. (Compárese con Lexicon in Veteris Testamenti Libros, de Koehler y Baumgartner, Leiden, 1958, págs. 877-879; A Hebrew and English Lexicon of the Old Testament, de Brown, Driver y Briggs, 1980, págs. 924-926; Theological Dictionary of the New Testament, edición de G. Friedrich, traducción al inglés de G. Bromiley, 1971, vol. 6, págs. 332-451.)Todos estos significados tienen algo en común: se refieren a aquello que es invisible a la vista humana y que da muestras de fuerza en movimiento. Tal fuerza invisible es capaz de producir efectos visibles.Otro término hebreo, nescha·máh (Gé 2:7), también significa «aliento», pero su significado es más limitado que el de rú·aj. La palabra griega pno· parece tener un sentido limitado similar (Hch 17:25), y en la versión de los Setenta se utilizó para traducir neschamáh.

¿Cómo Trabajan Los Demonios Para Engañar?

1. – Entran y salen a voluntad de los seres humanos. Pueden establecer su morada en ellos cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo; y no hallándolo, dice: Volveré a mi casa de donde salí (Lucas 11:24).

2.–  Consideran al que poseen como su propiedad Entonces va, y toma otros siete espíritus peores que él; y entrados, moran allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero. (Lucas 11:26).

3. –  Trabajan en grupos y puede haber miles en una persona Y le preguntó: ¿Cómo te llamas? Y respondió diciendo: Legión me llamo; porque somos muchos. (Marcos 5:9).

4. –Pueden ver y hablar por intermedio del poseído .Y los espíritus inmundos, al verle, se postraban delante de él, y daban voces, diciendo: Tú eres el Hijo de YHWH. (Marcos 3:11).

5. –Se hacen pasar por espíritus de los muertos para engañar Y el hombre o la mujer que evocare espíritus de muertos o se entregare a la adivinación, ha de morir; serán apedreados; su sangre será sobre ellos. (Levítico 20:27).

6. –Hacen actos sobrenaturales, profetizando pues son espíritus de demonios, que hacen señales, y van a los reyes de la tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Padre Todopoderoso. (Apocalipsis 16:14).

7. –Hacen Parodias de exorcismo muchos me dirán en aquel día: Yashua, Yahshua, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? 23Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad. (Mateo 7:22).

8. –Asisten a la iglesia mediante las personas poseídas para distraer al creyente Descendió Yashua a Capernaum, ciudad de Galilea; y les enseñaba en el día de Shabbat. 32Y se admiraban de su doctrina, porque su palabra era con autoridad. 33Estaba en la sinagoga un hombre que tenía un espíritu de demonio inmundo, el cual exclamó a gran voz, (Lucas 4:31-33).

9. – Pueden destruir al poseído por que son criminales Y el espíritu inmundo, sacudiéndole con violencia, y clamando a gran voz, salió de él (Marcos 1:26).

10. –Acaban físicamente a los poseídos, los transfor man. Y respondiendo uno de la multitud, dijo: Maestro, traje a ti mi hijo, que tiene un espíritu mudo, 18el cual, dondequiera que le toma, le sacude; y echa espumarajos, y cruje los dientes, y se va secando (Marcos 9:17,18).

11. –También pueden tener su morada en los Animales Y le rogaron todos los demonios, diciendo: Envíanos a los cerdos para que entremos en ellos. (Marcos 5:12).Para controlar a los seres humanos los empujan a practicar el adulterio, la fornicación, perversiones y desviaciones sexuales; a adorar ídolos, a practicar hechicerías, a andar en enemistades, en pleitos; los empujan a tener un celo irracional, les incentivan el odio, el espíritu agresivo y ofensivo, los empuja a las herejías, a los vicios, a las orgías, practicas que lo harán perder su entrada al reino de YHWH  Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, 21envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de YHWH. (Gálatas 5:19-21). Además incentivan al ser humano al egoísmo, la avaricia, la vanagloria, la soberbia, la soberbia, la blasfemia, el lenguaje grosero, a la desobediencia, a la ingratitud, a la maldad, al odio, a la crueldad, a la calumnia, lo empujan a la intemperancia, a aborrecer lo bueno, a la traición, a ser impulsivos, a hacer locuras, a desprecias las cosas de YHWH, por los deleites pasajeros, y más aun a cubrir todo esto con una apariencia de piedad .También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de YHWH, que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita. (2 Timoteo 3:1-5).

Siete Armas Favoritas de los Demonios

1.- El terror y la intimidación Todos los que te conocieron de entre los pueblos se maravillarán sobre ti; espanto serás, y para siempre dejarás de ser. (Ezequiel 28:19).

2.- La Mentira Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira. (Juan 8:44).

3.- Introducir falsas doctrinasVosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira

4.- La IdolatríaAntes digo que lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no a YHWH; y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los demonios.No podéis beber la copa del Mashiaj, y la copa de los demonios; no podéis participar de la mesa del Mashiaj, y de la mesa de los demonios (1 Corintios 10:20, 21).

5.- La Intemperancia¿No sabéis que sois templo de YHWH, y que el Espíritu de YHWH mora en vosotros? Si alguno destruyere el templo de Elohim, YHWH le destruirá a él; porque el templo de YHWH, el cual sois vosotros, santo es. (1 Corintios 3:16)

6.- Ofrecer poderes sobrenaturalesCuando vio Simón que por la imposición de las manos de los apóstoles se daba el Ruaj Hakodesh (Espíritu Santo), les ofreció dinero, diciendo: Dadme también a mí este poder, para que cualquiera a quien yo impusiere las manos reciba el Espíritu Santo. (Hechos de los Apóstoles 8:18,19).

7.- Anulan la fe en YHWHEn los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de YHWH.(2 Corintios 4:1).Y pelearán contra ti, pero no te vencerán; porque yo estoy contigo, dice YHWH, para librarte.Satanás no puede dominar la mente a menos que esta le sea entregada. Los que se apartan de lo recto están en grabe peligro ahora se han aventurado en el terreno de Satanás y el los declara suyo. Usted debe mantenerse alejado del terreno encantador de Satanás y no permitir que sus mentes se alejen de la lealtad de YHWH.mentira. (Juan 8:44).

Jer 1:19 Y pelearán contra ti, mas no te vencerán; porque yo estoy contigo, dice Yahweh, para librarte.