7 de septiembre de 2009

La Inquisición - 2da. Parte



Cuando Voltaire se hizo popular y condenó al infierno 6 siglos después al fundador de los dominicos en su obra titulada "La pucelle [doncella] de Orleans," en referencia a la muerte injusta en la hoguera a la que se condenó a Juana de Arco en París, los dominicos trataron de disociar la obra y misión su santo fundador, de la ínquísícíón y su crueldad histórica. Pero esto no posible, porque hay sobradas pruebas históricas que confirman identificación con el inicio de semejantes masacres que llevaron a cabo en toda la Edad Media. Cuando este santo fue canonizado el 4 de agosto de 1234, monjes y obispos celebraron públicamente con una quema en la hoguera de es su toda los de herejes, la alegría inmensa que tenían por el hecho. Luegó volvieron "dando gracias a Dios y al bienaventurado Domingo," en su "primer día de fiesta."

Aunque ya se habían manifestado ciertos intentos inquisitoriales para 1163 y 1184, no fue sino bajo el pontificado de destruir a Inocencio III (1198-1216) que se coordinó la represión el Concilio de Letrán (1215), el que tuvo la asistencia de 400 obispos, 800 abades, y la mayoría de los gobernantes europeos. En ese concilio se especificó la confiscación de los bienes de los herejes, así como su expulsión de todo cargo público y su excomunión, pero no se determinó aún la clase de castigo corporal que debía aplicárseles. Teniendo en cuenta que las disposiciones papales anteriores no habían logrado una aceptación muy generalizada entre los obispos católicos, se determinó que los obispos que fuesen tolerantes serían destituidos.

Poco más tarde se fundó la Inquisícíón bajo el papa Gregorio IX (1227-1233), con la característica expresa de ser pontificia" y monástica." Con esto se dio a entender que los monjes o frailes inquisidores respondían únicamente ante el papado, no ante la justicia local o nacional o Su creación "causó resentimiento entre los obispos," que aunque perseguían a los, no católico-romanos, no podían hacerse a la idea de imponer un tribunal tan cruel y salvaje en medio de la cristiandad. Esta es una de las numerosas pruebas de que semejante invención papal no fue producto de la época, como ha querido aducirse para disculpar la religión romana, sino que al contrario, la época que se estableció a partir de entonces quedó marcada por el espíritu del papado. En otras palabras, la creación de los tribunales de la Inquisición y sus secuelas políticas, religiosas, culturales y sociales, fueron una
creación directa del papado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Apóyame
paypal.me/ahmednahrwadi

#ahmednahrwadi

#audioestudiosNW

nahrwadiahmed@gmail.com

twitter: @nahr_wadi

Instagram: moreh_ahmed


"Si me insultas, serás borrado/a de la existencia de mi canal" --- lo ASEGURO!
Declaración Universal de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas Artículo 19 Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, por cualquier medio de expresión.No estoy aquí para despertar a aquellos que quieren seguir dormidos. Estoy aquí para aquellos que no son conscientes de que están durmiendo. Pues la población en general no sabe lo que está ocurriendo, y ni siquiera sabe, que no sabe. © "Copyright Disclaimer, Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for 'fair use' for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use."© ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
░░░░░░░░░ LIBERTAD DE EXPRESIÓN ░░░░░░░░░ ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.